Un buen estilo de vida es igual o más importante que los alimentos que ingerimos. Si a ti también te gustaría llevar una alimentación y un estilo de vida saludable, sigue leyendo 🙂
En el post hablamos sobre las recomendaciones de la nueva pirámide de la Alimentación Saludable según la Sociedad Española de Nutrición.
Mantener estilos de vida saludables y optar por suplementos nutricionales, ahora, tienen cabida.
Elegir los alimentos es importantísimo, pero también lo son nuestro equilibrio emocional, el estilo de vida que llevamos o las técnicas culinarias que llevamos a cabo.
Por ejemplo, será diferente una persona que lleva un estilo de vida sedentario, pero consume las 5 raciones de frutas y verduras y cocina al vapor, a otra que sigue un grado de actividad física por debajo del consumo mayoritario de carbohidratos al dia.
Saber lo que deberíamos comer y lo que debemos hacer para mantenernos saludables es una tarea interesante, ¿no crees? ¡Vamos a ello!
Y es que el sentirse saludable va más allá de los alimentos, así que toma nota:
- Actividad física: 10.000 son los pasos recomendados que deberíamos caminar al día según el Dr. Javier Aranceta Bartrina, presidente de la Sociedad Española de Nutrición.

Vía Boteproto.com
- Equilibrio emocional: el estado de ánimo y la consciencia de la alimentación juegan un papel fundamental en las necesidades alimentarias.
- Balance energético: es importante la relación entre las calorías que consumimos y las que gastamos a lo largo del día. Aquí juegan un papel importante el ejercicio físico realizado, la frecuencia o las raciones que consumimos.
- Técnicas culinarias saludables: cocinar a la plancha, al vapor o al horno y prescindir o limitar los fritos.
- Hidratación: beber agua. Y es que el cuerpo debería ingerir entre 4 y 6 vasos de agua.
¿Dónde encontramos el pescado?
En la base de la pirámide, pasando por los hidratos de carbono, las frutas, verduras y los lácteos, llegamos a los huevos, frutos secos, las carnes blancas y al pescado.
El pescado se sitúa en el tercer nivel de la pirámide, junto a los alimentos de consumo variado diario. El pescado, como el atún y el salmón deben alternarse cada día con las carnes y huevos.

Vía Unsplash | Nguyễn Linh
¿Cada cuándo introduces el pescado en tu menú semanal?
Finalmente, se recomienda que los alimentos azucarados, ricos en grasas o los embutidos y procesados se consuman de forma moderada/ocasional.
Esta nueva pirámide también se hace eco, por primera vez, de los suplementos nutricionales o alimentarios, como modo de mejora de la salud y apariencia física.
Si procuras seguir unas pautas alimenticias, tu cuerpo (y tu mente) te lo agradecerán. 👌